Como bien sabemos, la inteligencia artificial es una herramienta que va mucho más allá de la automatización. Es más, podríamos definirla como una evolución de esta última. 

No sólo hablamos del reemplazo de trabajadores humanos por máquinas o robots; es un término mucho más amplio que agrupa técnicas matemáticas avanzadas y recursos como el aprendizaje de máquina o el aprendizaje automático. 

La idea de este proceso es elaborar algoritmos que puedan planificar, pronosticar e identificar acciones o elementos clave dentro de los procesos. De hecho, en las fases más avanzadas que hemos conocido en los últimos años, se focaliza en la creación de máquinas capaces de aprender por sí mismas y actuar con un alto grado de autonomía. 

inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial es clave dentro del proceso de evolución como sociedad y nos lleva a conseguir mejoras evidentes allá donde se introduce.

La automatización de procesos basados en la eficacia y la optimización son mayores cada día, ayudando de este modo a conseguir mejores resultados en el campo en el que se implementen.

Hay estudios que certifican que el desarrollo y la introducción de Inteligencia Artificial en las empresas generará un crecimiento en cuanto a puestos de trabajo.El 83% de las empresas están o estarán involucradas en procesos de adecuación de sistemas o aplicaciones de IA en los próximos años.

No hay duda de que el futuro se encuentra ligado íntegramente a la digitalización.

En el siguiente esquema se puede apreciar el proceso que se lleva a cabo con la implementación de datos de la inteligencia artificial :

implementación de datos