La tecnología esta viviendo una evolución y un desarrollo enorme; uno de los avances ha sido el reconocimiento de imágenes. Dependiendo de la empresa, se utiliza para una cosa u otra, como por ejemplo; el etiquetado de imágenes, la verificación de usuarios, el análisis de clientes, la detección de matriculas…

Los servicios de reconocimiento de imágenes que ofrece cada proveedor difieren en funcionalidad y características, por ello, se realiza un análisis para estudiar cuál es la mejor solución para cada proyecto.

 

reconocimiento de imágenes

Cada vez que una máquina procesa información visual sin procesar, como un archivo JPEG o una fuente de alimentación de la cámara, utiliza la visión artificial para comprender lo que está viendo.

La calidad de la imagen puede afectar a la precisión de los resultados.Cualquier sistema de inteligencia artificial que procesa información visual generalmente se basa en la visión por ordenador, y aquellos capaces de identificar objetos específicos o categorizar imágenes según su contenido están realizando el reconocimiento de imágenes.

La precisión en el reconocimiento de imágenes

Es bastante sencillo conseguir que un ordenador reconozca una imagen específica, como un código de barras, por ejemplo, pero cuesta mucho más lograr que ese mismo dispositivo pueda reconocer cosas en estados que no esperan.

La forma en que funciona el reconocimiento de imágenes, por lo general, implica la creación de una red neuronal que procesa los píxeles individuales de una imagen.

En resumen, las herramientas de reconocimiento de imagen pueden reconocer, analizar e interpretar imágenes. Se adaptan a las necesidades de la persona que las utilice.