Innovab2b participa en esta iniciativa de Kit Digital como agente digitalizador. Hemos reunido algunas preguntas que te podrían surgir para que no tengas ninguna duda sobre el programa.
Si tuvieras alguna consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, que te ayudaremos a resolver tus dudas.
¿Qué es el programa de ayudas Kit Digital?
El programa Kit Digital es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España financiados por la Unión Europea de los fondos Next Generation EU.
La finalidad del programa es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y de autónomos, mediante la concesión de una subvención directa (de hasta 12.000 €), para la adopción de soluciones de digitalización, que deberán encontrarse en alguna de las categorías disponibles.
¿Cuáles son los requisitos para ser una empresa beneficiaria del Kit Digital?
Los requisitos para ser una empresa beneficiaria del Kit Digital;
- Ser una empresa pequeña (hasta 49 trabajadores), una microempresa o un autónomo con domicilio fiscal perteneciendo a España.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- En la categoría de las PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones EUR.
- En la categoría de las PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria. (2 años de antigüedad mínima)
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
¿Cómo solicito el Kit Digital para pymes?
- Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico. De esta forma, sabremos qué nivel de digitalización tiene tu empresa para poder ayudarte mejor y recomendarte servicios ajustados a tus necesidades.
- Consulta el catálogo de soluciones digitales, donde podrás escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores. Las que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.
- Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Completa todos los pasos del formulario.
¿Qué cantidad máxima me pueden conceder?
- Un máximo de 12.000 € para pymes de entre 10 y 49 empleados.
- Hasta 6.000 € para microempresas de entre 3 y 9 empleados.
- Hasta 2.000 € para autónomos con un máximo de 2 empleados a su cargo.
¿En qué puedo invertir los 12.000€ del bono digital?
Las empresas beneficiarias podrán elegir entre un Catálogo de Soluciones de Digitalización;
- Sitio web y presencia en internet
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Comercio electrónico
- Gestión de procesos
- Gestión de redes sociales
- Factura electrónica
- Gestión de clientes
- Comunicaciones seguras
- Inteligencia empresarial y analítica
- Ciberseguridad
¿Qué criterios se han establecido para conceder las ayudas Kit Digital?
Las ayudas se concederán por orden de solicitud hasta que se agote el crédito presupuestario asignado para esta convocatoria.
El primer paso será solicitar la subvención, realizando y superando un test de evaluación del nivel de madurez digital de la empresa (disponible en la plataforma Acelera Pyme).
Seguidamente, comprobarán si tu empresa cumple con los requisitos citados en las preguntas anteriores y procederán a concederte el bono digital.
Dispondrás de 6 meses para decidir en qué quieres invertir tu bono digital y con que agente digitalizador quieres implantar las soluciones elegidas.
Posteriormente, las soluciones de digitalización implantadas se comprobarán y se verificarán. Es necesario aportar la documentación que justifique su implementación durante los 6 meses siguientes a la concesión de la subvención, pero no te preocupes, de esto nos ocuparemos nosotros.
En Innovab2b, te asesoramos y ayudamos durante todo el proceso, incluidos los trámites burocráticos ¡contacta con nosotros!
¿Puedo pedir un bono digital para mejorar un servicio que ya tengo?
Sí se podrá pedir un bono digital para mejorar un servicio que ya tengo, siempre y cuando la nueva solución suponga una mejora funcional con respecto a la que tienes actualmente y, por tanto, la sustituya.
¿Puedo destinar la subvención a la compra o renovación del hardware de mi empresa?
No podrás destinar la subvención a la compra o renovación del hardware, porque estas ayudas solo están destinadas a soluciones de digitalización (software y servicios online).
¿Se pueden contratar 2 soluciones de digitalización de una misma categoría?
No se podrá contratar 2 soluciones de una misma categoría. La empresa beneficiaria podrá contratar únicamente una solución de digitalización por cada categoría del Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.
En cambio, si que se podrá solicitar el bono digital para varias soluciones digitalización de diferentes categorías, siempre teniendo en cuenta el importe máximo del bono dependiendo de la empresa 12.000€, 6.000€ o 2.000€.
¿Qué pasa si contrato una solución digital que supere el importe máximo de una de las categorías del Catálogo de Soluciones de Digitalización?
No habrá problema si la solución que contrato supera el importe máximo de una de las categorías del catálogo de soluciones de digitalización. La solución a esta situación será que la empresa beneficiaria asuma la diferencia entre el coste de la solución contratada y el importe de la subvención concedida.
¿Puedo solicitar la ayuda Kit Digital para pymes si soy una Fundación o asociación sin ánimo de lucro?
Sí podrás solicitar la ayuda, podrán ser beneficiarios de las ayudas todas aquellas pequeñas empresas, microempresas o personas en situación de autoempleo de conformidad con el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión.
¿Y qué hay de las empresas con 50 trabajadores o más?
Las ayudas para empresas con 50 trabajadores o más, aún no están previstas.
¿Cómo y cuándo se cobrarán las ayudas?
Las ayudas se cobrarán en forma de bono digital, y no estarán operativas hasta que el Agente Digitalizador, en nombre de la empresa beneficiaria, justifique la realización de la actividad por la cual se concede la subvención y el órgano regulador considere aprobada su concesión.
Para ello, la empresa beneficiaria deberá firmar un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización con alguno de los Agentes Digitalizadores adheridos a su elección.
¿Cuándo tendré la ayuda?
Recibirás la ayuda del bono en 15 días tras hacer la tramitación.
¿Qué obligaciones tengo como beneficiario del Bono Digital?
Es importante tener en cuenta las siguientes obligaciones del beneficiario del Bono Digital:
- Cumplir con las obligaciones de la ley general de subvenciones, así como las contenidas en la resolución de la concesión de las ayudas.
- Comunicar la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para el mismo gasto subvencionable al órgano competente.
- Registrar en la contabilidad, en un código contable diferenciado, el detalle de todas las transacciones relacionadas con la actividad subvencionada. Disponer de libros contables, registros diferenciados y documentos exigidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable, así como conservar las facturas y demás justificantes de gasto y pago de la aplicación de los fondos recibidos durante un plazo mínimo de 4 años.
- Declarar todas las ayudas de minimis recibidas durante los 2 ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio en curso.
- Formalizar los correspondientes Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores.
- Entregar al órgano competente la información necesaria para medir la contribución de la actividad subvencionada y atender a los requerimientos para evaluar el Nivel de Madurez Digital en cualquier momento.
- Establecer medidas eficaces y proporcionadas para evitar el fraude en el cumplimiento de lo exigido.